Duda uno entre empezar esta crítica describiendo la película con una frase tan gastada por el uso como “diversión en estado puro” o hacerlo con un consejo no solicitado: conócete a ti mismo.
La primera opción requiere poca explicación: te vas a encontrar con un blockbuster en el que cada segundo de metraje ha superado en coste el presupuesto de muchos Ayuntamientos patrios, una combinación apabullante de “James Bond”, “Men in Black” y las entregas de “Batman” más imbuidas de la estética cómic con la única –y muy digna- pretensión de hacerte salir del cine entusiasmado tras más de dos horas en las que tus problemas del primer mundo habrán quedado en el olvido. Y no se queda en pretensión: su director Matthew Vaughn, con unas credenciales a considerar como la producción con Guy Ritchie de “Lock & Stock” (1998) y “Snatch: Cerdos y diamantes (2000)” y la realización de “X-Men: Primera generación (2011)”, se ha encargado de que reúna los ingredientes para procurarte ese sano placer. Continuar leyendo «Crítica de “Kingsman: el círculo de oro”, de Matthew Vaughn. MÁS QUE EFICAZ CINE PALOMITERO, ¡Y A MUCHA HONRA!»