
Si señores, me lanzo al ruedo, al ruedo de las películas en blanco y negro, de los no efectos especiales, de las que ponen a las 3 de la mañana, de las ganadoras de festivales, de las que duran poco en las salas de cine, pero eso si, con la intención de traer de vuelta solo aquellas que me hayan gustado, porque no todas las películas de «arte y ensayo» son digeribles por todos, así que sin más, esperando que no sea muy tedioso, y dure menos que un gato en un barrio chino, empiezo con la primera película.
Para empezar no voy a describir la trama de la película (al menos en ésta), ni hablar técnicamente de la fotografía ni del montaje, ni si el plano secuencia es maravilloso etc .. lo primero porque mentiría … , simplemente quiero alentar el buen cine, intentando que después de leer sobre cada película entren ganas de ir a verla, y explicando qué sentimientos despierta en cada uno , porque eso es al final lo que me gusta del cine , el retrogusto que te deja cuando termina y los sentimientos y sensaciones mientras se ve.
Tiempos Modernos es uno de los grandes clásicos , una película de las que hay que ver, un “must see”, además es especialmente apropiada en la crisis en la que nos vemos sumergidos ya que la película se estrenó en 1936, durante la Gran Depresión que originó el Jueves Negro en los mercados en 1929, y que duró hasta finales de 1930 principios de los 40. Especialmente crítica con la situación laboral empieza muy fuerte, con un rebaño de ovejas y a continuación trabajadores entrando al metro, aun así es capaz de robarnos la sonrisa ante la desmedida explotación y deshumanización que refleja, y es ahí donde Chaplin destaca, en el humor absurdo . Continuar leyendo «Cine en la retina – Tiempos Modernos (Modern Times)»